La empresa Simón Casas Productions, se nos presentó como innovadora e imaginativa, aireó su revolución en las Ferias confeccionando carteles de arte, y una vez finalizada la de San Jaime podemos decir que ha superado con creces, y negativamente a todos los empresarios anteriores, los cuales pusieron gran esmero en acabar con esta Feria.
Decía Perfecto Guardiola decía ¿Quién entierra esta Feria?, a lo que respondemos, Entre todos la matamos y ella sola se murió. Basta ya de colaboraciones en negativo; o cambiamos el rumbo o de verdad la enterramos.
Es lamentable que de ocho festejos sólo quede en el recuerdo del aficionado: los novillos de Javier Molina, las banderillas de Ambel, el gran toro de Vitoriano del Río, la suerte de varas en el quinto de La Quinta, y la corrida de La Quinta.
El resto mejor dejarlo en el olvido para recuperar ilusiones y ver toros, y toreo.
Que añoranza de aquellos tiempos en los que el ganadero mandaba la corrida por él reseñada y los toreros se apuntaban. ¿Habrá algún modo de recuperar esto? Puede ser que hubiera sorpresas……….
lunes, 26 de julio de 2010
lunes, 19 de julio de 2010
Nueva Revista de la Federación
Acaba de salir el nuevo número de la Revista de la Federación Taurina Valenciana.
En el podrán encontrar entrevistas, artículos de opinión, reportajes y las actividades de las Peñas federadas.
Pueden encontrar ejemplares de la revista en los lugares de costumbre, en la Plaza de Toros y en los bares alrededor de la Plaza.
Esperamos que sea de su agrado.
viernes, 9 de julio de 2010
Premios de la Federación Taurina Valenciana
Aquí tienen la relación de todos los premiados por la Federación Taurina Valenciana en sus diez años de existencia, en sus nueve ediciones.
PRIMERA EDICIÓN. Triunfadores año 2001
Matador más destacado: José Miguel Arroyo “Joselito”
Novillero más destacado: Óscar Sanz
Alumno de la Escuela más destacado: José Luis Miñarro
Aportación al mundo de los Toros: Pepe Alcamí Novella (a título póstumo)
Mención Especial: Roberto Espinosa
SEGUNDA EDICIÓN. Triunfadores año 2002
Matador más destacado: Víctor Manuel Blázquez
Novillero más destacado: José Luis Miñarro
Alumno de la Escuela más destacado: David García
Aportación al mundo de los Toros: Enrique Grau
Mención Especial: Escola de Tauromaquia
TERCERA EDICIÓN. Triunfadores año 2003
Matador más destacado: Vicente Barrera
Novillero más destacado: Javier Solís
Alumno de la Escuela más destacado: Raúl Martí
Aportación al mundo de los Toros: Miguel Tatay
Mención Especial: Juan Reus (a título póstumo)
CUARTA EDICIÓN. Triunfadores año 2004
Matador más destacado: Enrique Ponce
Torero a caballo más destacado: Sergio Galán
Novillero más destacado: Juan Ávila
Alumno de la Escuela más destacado: Raúl Martí
Aportación al mundo de los Toros: Revista Aplausos
QUINTA EDICIÓN. Triunfadores año 2005
Matador más destacado: Morante de la Puebla
Torero a caballo más destacado: Pablo Hermoso de Mendoza
Novillero más destacado: David Esteve
Alumno de la Escuela más destacado: Sergio Ferrer
Aportación al mundo de los Toros: Paco Cano
Mención Especial: Plataforma para la Defensa de la Fiesta
SEXTA EDICIÓN. Triunfadores año 2006
Matador más destacado: Vicente Barrera
Torero a caballo más destacado: Pablo Hermoso de Mendoza
Novillero más destacado: David Esteve
Alumno de la Escuela más destacado: Juan Carlos Martínez
Aportación al mundo de los Toros: Castilla La Mancha TV
Mención Especial: Domingo Navarro
SÉPTIMA EDICIÓN. Triunfadores año 2007
Matador más destacado: Tomás Sánchez
Torero a caballo más destacado: Pablo Hermoso de Mendoza
Novillero más destacado: Pepe Moral
Alumno de la Escuela más destacado: Juan Carlos Martínez y José Arévalo ex aequo
Mejor ganadería, toro o novillo: Novillo Bocanegra de Herederos de Santos Alcalde
Mención Especial: Antonio Fernández Tejada “Canina” (a título póstumo)
OCTAVA EDICIÓN. Triunfadores año 2008
Matador más destacado: Enrique Ponce
Torero a caballo más destacado: Leonardo Hernández
Novillero más destacado: Ruben Pinar
Alumno de la Escuela más destacado: Juan Cervera
Mejor ganadería, toro o novillo: Toro Casibueno de Manolo González
Mención Especial: Toros para todos de Canal Sur
NOVENA EDICIÓN. Triunfadores año 2009
Matador más destacado: José Luis Moreno
Torero a caballo más destacado: Pablo Hermoso de Mendoza
Novillero más destacado: Carlos Durán
Alumno de la Escuela más destacado: Román
Mejor ganadería, toro o novillo: Ganadería de Adolfo Martín
Mención Especial: Peña Taurina La Utielana
viernes, 2 de julio de 2010
Semana Taurina de la Pobla del Duc 2010

La Semana Taurina de la Pobla del Duc 2010, tendrá lugar entre los días 22 y 29 de agosto de 2010 y está organizada por la Peña Taurina La Estocada de la Pobla del Duc en colaboración con el M. I. Ayuntamiento de la Pobla del Duc.
PROGRAMA
Domingo, 22 de agosto de 2010
Clase práctica con muerte, en colaboración con la Excma. Diputación Provincial de Valencia a través de la Escola de Tauromaquia
Lunes, 23 de agosto de 2010
Concurso de Recortadores Jóvenes Promesas con 16 participantes.
A continuación suelta de dos becerras para el público
Martes, 24 de agosto de 2010
Espectáculo Cómico Taurino (saltos, quiebros, Tancredo, Balancín)
Moto Torera
A continuación suelta de dos becerras para el público
Miércoles, 25 de agosto de 2010
Carros para los niños y carro embolado
Becerras para el público
Espectáculo Ecuestre a cargo de la Hípica Las Dos Jotas
Rodeo con Patricia Jarque
Domingo, 29 de agosto de 2010
Clase práctica sin muerte, en colaboración con la Excma. Diputación Provincial de Valencia a través de la Escola de Tauromaquia
Nota: Los carteles de las clases prácticas, ganaderías y horario de los festejos, se comunicarán mas adelante.
jueves, 1 de julio de 2010
Fotos del festejo de Utiel


David Sevilla

José Kargbó


Gabriel Pericás
Cristian Climent
Raúl Bravo
Fotos Pedro Mateo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)